PRESENTACIÓN
PLAN PIURA ONGD, es una Asociación Civil sin fines de lucro creada por un grupo multidisciplinario de profesionales de la Región Piura, inscrita en los Registros Públicos con Partida N° 11260205 y debidamente inscrita en la SUNAT con RUC 20610451447.
Tiene su sede principal en la Ciudad de Piura, con la que cubre geográficamente la zona norte del país, esperando próximamente aperturar otras sedes en todo el ámbito nacional.
Iniciamos nuestras actividades con la finalidad de convertir a la Región Piura en una Región Productiva, para lo cual planteamos soluciones de carácter estructural que posibiliten incorporar en la economía regional a los más pobres, para lo cual contamos con un Plan Piloto de lucha contra la pobreza priorizando las áreas sociales marginales (urbanas y rurales).
ORGANIZACIÓN
PLAN PIURA ONGD, fue creada en Noviembre del año 2022, y está compuesta por un equipo de profesionales con amplia experiencia en campos multidisciplinarios, quienes integran el Consejo Directivo, los mismos que son complementados con la participación técnica de asesores externos de diversos organismos nacionales e internacionales; asi mismo, podemos firmar convenio con instituciones, todo ello con la finalidad de cumplir con las metas propuestas en nuestros programas.
OBJETIVOS
PLAN PIURA ONGD, tiene como objetivo principal ser un Centro de Investigación y Desarrollo socio económica inclusivo en la Región Piura, que elabore propuestas y alternativas, para conseguir un primer piso económico y social, que permita incorporar a la economía y al bienestar a todos los piuranos, en especial a las zonas marginales rurales y urbanas, permitiéndonos: la lucha contra la pobreza, la generación de empleo, y la mejora de la calidad de vida de la población.
Siendo otros de nuestros objetivos:
Promover y apoyar a niños huérfanos, discapacitados.
Formación de la juventud.
Apoyo a Municipalidades, clubes de madres, juntas vecinales en educación, salud, deportes, energía, vivienda, entre otros.
Para la concreción de nuestros objetivos, hemos planteado la formulación de nuestros Programas.
Cabe anotar que nuestros Programas planteados se encuentran dentro de los ODS (OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE) de la ONU.
FUNCIONES
Para el desarrollo de los Programas planteados nuestra organización realiza las siguientes funciones:
• Identificación, Análisis y Diagnóstico de las necesidades de la población objetivo de necesidades, actividad que puede realizarse en convenio con instituciones técnicas.
• Identificación y selección de los Proyectos de los Programas planteados conjuntamente con la población objetivo.
• Elaboración de una Planificación estratégica: Desarrollo de un plan estratégico que describa cómo la ONG abordará las necesidades identificadas.
• Preparación de los perfiles.
• Captación de Recursos Financieros y Técnicos.
• Activación y organización de los proyectos a ejecutar, con la debida motivación, capacitación y participación de la población objetivo.
• Evaluación y monitoreo: Evaluación y monitoreo de los programas y proyectos para asegurar de que se están logrando los resultados deseados.
• Comunicación: Comunicación permanente con la comunidad, donantes, patrocinadores y otros interesados para mantener los informados sobre las actividades y logros de la ONG.
• Transparencia y rendición de cuentas: Mantenimiento de registros financieros precisos y transparentes, seguimiento y control de obra y la rendición de cuentas a donantes, patrocinadores y otros interesados.
• Participación comunitaria: Fomento de la participación comunitaria en los programas y proyectos de la ONG para asegurarse de que están en línea con las necesidades y prioridades de la comunidad.